¡Namaste!
Días: un Sábado o Domingo al mes
Horario: Desde las 10:00 hasta las 18:00 hs.
Lugar: Río Cuarto / Córdoba Capital / Villa María / San Francisco / Villa Mercedes, San Luis / Cruz del Eje / Mina Clavero
Materiales: Mat para la clase práctica. Cuaderno y lapicera.
Indumentaria: Ropa Cómoda
INFORMACIÓN DEL PROFESORADO DE YOGA
Tenemos la alegría de seguir expandiéndonos, creciendo y compartiendo con vos lo que amamos hacer: ¡YOGA!
Por eso queremos invitarte a conocer, profundizar e interiorizar esta práctica milenaria que nos llena el corazón y expande el espíritu.
Dirigido a:
El profesorado de Yoga está dirigido a la comunidad en general, sin ser necesario tener conocimientos previos, así como también a profesionales o instructores de Yoga que quieran continuar formándose, el curso se puede comenzar a partir de los 18 años.
Modalidad:
El curso cuenta con una duración de 12 módulos, que pueden tomarse a lo largo de un año, o en módulos por separado, además podes comenzar en cualquier momento del año ya que el programa es circular, al terminar el cursado de los 12 módulos se evalúa al estudiante en 3 instancias (clase práctica, monografía y examen teórico)
Certifica: Alianza Cordobesa de Yoga Asociación Civil.
Queremos contarte un poco más de nuestra formación
Lo distintivo del curso que brindamos es que en el mismo vas a aprender diversos métodos, técnicas y estilos del Yoga.
En el curso se integran métodos, prácticas, técnicas, teoría, psicología, anatomofisiología, pedagogía, meditación, filosofía del Yoga, e introducción al Sánscrito.
Entre los métodos de yoga a estudiar, el alumno conocerá principios de Yoga Clásico, Ashtanga Yoga, Kundalini Yoga, Purna Yoga, Hatha Yoga, Karma Yoga, Yoga Dinámico, Jnana Yoga, Bhakti Yoga, Raja Yoga, Swara Yoga, Mantra Yoga, Tantra Yoga, Yantras, Dhyana Yoga, Yogaterapia, Principios del Ayurvédica, entre otros.
Técnicas: Asanas o Posturas de Yoga, variantes y adaptaciones de las Posturas, Pranayama, Bandhas, Swara Yoga, Mudras, Dharana, Pratiahara, Relajación, Mantras, series, Corrección, Encajes, Alineación, Lateralización, Asimetrías, Triangulación y armonización.